La Paz, Baja California Sur. Con la reciente toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Mulegé, Baja California Sur concluyó la instalación de estos órganos interinstitucionales, iniciando con el Estatal y finalizando con los municipales, informó el titular de la dependencia, Héctor Amparano Herrera.
Detalló que estos consejos, conformados por los tres niveles de gobierno y sociedad civil organizada, adquieren especial importancia durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, aunque permanecen activos todo el año para atender contingencias como incendios o sismos.
“Seguimos fortaleciendo la cultura de la prevención. A través de estos espacios se impulsan acciones clave que permiten a autoridades y ciudadanía reducir riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos”, expresó.
Entre las acciones destacó la identificación y actualización de zonas de riesgo, así como la difusión de medidas preventivas como limpieza de arroyos, cauces y patios para evitar situaciones peligrosas.
Asimismo, indicó que se realizan visitas de supervisión a los espacios habilitados como refugios temporales. Actualmente se cuenta con un padrón de 169 en el estado: 111 en el Plan A y 58 en el Plan B.
Finalmente, Amparano Herrera hizo un llamado a la población a continuar participando en labores preventivas, mantenerse informados por canales oficiales y acudir a los refugios si fuera necesario para salvaguardar la integridad familiar.