La Paz, Baja California Sur.– “Necesitamos más liderazgos para llegar a todos los rincones del país e incrementar el padrón de beneficiarios de LICONSA”, expresó el Gerente Nacional del Abasto Social de LICONSA, Víctor Hugo Pérez Rojas, durante su participación en el Congreso de Baja California Sur.
El representante federal presentó el programa “leche para el bienestar”, nuevo nombre de la anteriormente conocida leche Liconsa, que busca ampliar la cobertura alimentaria del Gobierno de México. Informó que este cambio de denominación entró en vigor el pasado jueves 5 de junio.
Durante su intervención, explicó el modelo de compra a productores, procesamiento y distribución de la leche subsidiada, operada por más de 12,200 lecherías en todo el país, enfocadas en comunidades en situación de pobreza o marginación.
Actualmente, LICONSA beneficia a 6.3 millones de personas en México, y se proyecta alcanzar 7 millones en 2025 y 10 millones para el cierre del sexenio en 2027. En BCS, el padrón es de 42,600 beneficiarios, atendidos a través de 220 lecherías en los cinco municipios.
Pérez Rojas señaló que el programa se encuentra en su quinta fase de expansión, con asambleas informativas en las 31 entidades para socializar sus 18 programas a través de los congresos estatales y liderazgos comunitarios.
La diputada Guillermina Díaz respaldó la difusión del programa para beneficiar a más familias sudcalifornianas, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Arlene Moreno Maciel, reconoció el esfuerzo del gobierno federal en el combate a la pobreza.