25 de enero de 2025

Buscan que ataques con ácido sean tipificados como delito en BCS

La Paz, Baja California Sur.- La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez presentó una iniciativa para incluir los ataques con ácido y otras sustancias corrosivas como un delito en el Código Penal de Baja California Sur (BCS). Además, busca incorporar el término «violencia ácida» como una forma de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Aunque en la entidad no se han registrado casos de este tipo, la legisladora considera esencial legislar para garantizar que las mujeres cuenten con herramientas legales de protección y justicia. La propuesta abarca agresiones con sustancias como ácidos, álcalis, productos cáusticos, tóxicos, inflamables o líquidos a altas temperaturas, que puedan causar lesiones internas, externas o ambas.

Valentín destacó que la impunidad es el principal aliado de la violencia, por lo que es crucial reconocer este delito de manera específica. Explicó que los ataques con ácido suelen ser actos premeditados, principalmente cometidos por hombres que buscan castigar a mujeres que los rechazaron, causando daños físicos irreparables y discapacidades.

La diputada mencionó casos emblemáticos, como los de María Elena Ríos y Carmen Sánchez, para evidenciar la gravedad del problema. Según la Fundación Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se han registrado 28 víctimas de ataques con ácido en México, el 85% de los casos perpetrados por hombres, la mayoría parejas o exparejas de las víctimas. Puebla, Estado de México y Ciudad de México son las entidades con mayor incidencia.

Finalmente, Teresita Valentín subrayó que legislar en este tema es una medida preventiva y de justicia que las mujeres sudcalifornianas merecen.

Mirsha Carlos

Por Mirsha Carlos

Nací el 12 de diciembre de 2003 en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Mi trayectoria profesional inicia en 2019, como jefe de información en El Informante Baja California Sur. Desde 2023 soy reportero y jefe de información para Súper Stereo Miled (95.1 FM en La Paz y 91.5 FM en Los Cabos), además de conducir la sección de deportes y ser operador de streaming. He asistido en dos ocasiones a la Cumbre Mundial de Comunicación Política (En Cali, Colombia en 2021 y Cancún Q. Roo en 2023), donde me capacité sobre temas de posicionamiento político, medios de comunicación y estrategias de éxito. Entre otros logros en mi carrera profesional, destaco: Cobertura informativa de la XXXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), realizada del 19 al 20 de mayo de 2023 en Panamá. Reconocimiento al periodismo deportivo por parte del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Baja California Sur AC, con el aval de Rafael Loret de Mola, destacado periodista mexicano.

TE PODRÍA GUSTAR