25 de enero de 2025

Alejandro Rojas, candidato a magistrado de la Sala Superior del TEPJF

Ciudad de México.- El Senado de la República ha incluido al abogado Alejandro Rojas en la lista de aspirantes para ocupar una de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), marcando un momento clave en el proceso de selección de los integrantes de este órgano fundamental para la democracia mexicana.

La Sala Superior del TEPJF es la máxima instancia jurisdiccional en materia electoral en México. Su papel es crucial, ya que resuelve de manera definitiva e inatacable las controversias relacionadas con los procesos electorales, lo que incluye impugnaciones presentadas por ciudadanos, candidatos, partidos políticos y otros actores del ámbito político. Este órgano está compuesto por siete magistrados, quienes toman decisiones que pueden moldear el panorama político del país.

Entre sus funciones más relevantes, la Sala Superior tiene la responsabilidad exclusiva de resolver en única instancia los medios de impugnación relacionados con las elecciones presidenciales y de gubernaturas, incluida la de la Ciudad de México. Además, conoce los asuntos relacionados con las elecciones federales de diputados y senadores por el principio de representación proporcional. Uno de los momentos más significativos de su labor es la realización del cómputo final de la elección presidencial, donde tras resolver las impugnaciones, se emite la declaración de validez de la elección y se proclama oficialmente al presidente o presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos.

La postulación de Alejandro Rojas genera expectativas en los círculos políticos y jurídicos. Rojas, conocido por su experiencia en derecho electoral y su participación en diversas iniciativas de fortalecimiento institucional, se posiciona como un aspirante destacado en un proceso que promete ser riguroso y competitivo. La elección de los nuevos magistrados no solo definirá el futuro del TEPJF, sino que también tendrá un impacto directo en la estabilidad y legitimidad de los procesos electorales del país.

Con su sede en la Ciudad de México, el Tribunal Electoral sigue siendo un pilar indispensable para la democracia mexicana, garantizando que las reglas del juego electoral se respeten y que las decisiones de la ciudadanía se vean reflejadas en las urnas.

Mirsha Carlos

Por Mirsha Carlos

Nací el 12 de diciembre de 2003 en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Mi trayectoria profesional inicia en 2019, como jefe de información en El Informante Baja California Sur. Desde 2023 soy reportero y jefe de información para Súper Stereo Miled (95.1 FM en La Paz y 91.5 FM en Los Cabos), además de conducir la sección de deportes y ser operador de streaming. He asistido en dos ocasiones a la Cumbre Mundial de Comunicación Política (En Cali, Colombia en 2021 y Cancún Q. Roo en 2023), donde me capacité sobre temas de posicionamiento político, medios de comunicación y estrategias de éxito. Entre otros logros en mi carrera profesional, destaco: Cobertura informativa de la XXXVII Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), realizada del 19 al 20 de mayo de 2023 en Panamá. Reconocimiento al periodismo deportivo por parte del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Baja California Sur AC, con el aval de Rafael Loret de Mola, destacado periodista mexicano.

TE PODRÍA GUSTAR