La Paz, Baja California Sur.- El impulso de hábitos saludables entre la población es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno de Baja California Sur para elevar la expectativa y calidad de vida de la población, en especial de quienes enfrentan mayores condiciones de adversidad, expresó la subdirectora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Janeth Ortalejo López Guerra durante una jornada preventiva que se organizó en el marco del Día Mundial del Corazón.
En esta actividad desarrollada en el parque Los Mangos de La Paz, donde la dependencia acercó diversas detecciones a personas que residen en esta zona, Ortalejo López destacó que las instituciones del sector salud coordinan programas preventivos y brindan atenciones para reducir riesgo de enfermedades cardiometabólicas o bien que contribuyen a controlar el padecimiento.

Recordó que las enfermedades de corazón se mantienen en las primeras causas de mortalidad en la entidad y en el país, es por eso que, a través de esquemas de salud, así como de detección y atención de enfermedades ofrecen información sobre los planes nutricionales y de ejercitación que pueden seguirse para evitar el sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias que elevan de manera significativa el riesgo de padecer dichas patologías.
Finalmente, Ortalejo Lopez mencionó que mediante jornadas y ferias de salud que de manera continua se llevan a cabo en colonias, se fomenta la cultura del autocuidado entre las personas, con el enfoque de que tomen decisiones favorables para su salud.